viernes, 17 de febrero de 2012

Novedades de Rectoría - FEBRERO de 2011

Buenos Aires, 16 de febrero de 2012

AL PERSONAL DOCENTE, NO DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES

La Rectora de la ENS Nº 3 cumple en informar las últimas novedades edilicias.
Durante los meses de diciembre y enero, la empresa a cargo del mantenimiento del edificio, RIVA MANTELECTRIC, desarrolló las siguientes acciones:
• Cambio de los 6 tanques de agua
• Cambio y colocación de picaportes y cerraduras en todos los espacios
• Arreglo del toldo del Nivel Inicial
• Arreglo de sanitarios, espejos y azulejos
• Actualmente, pintura de hall y pre-hall del edificio
• Revoque de pared en diferentes sectores

GRANDES OBRAS

En el mes de diciembre, por Licitación Pública Nº 1433, la empresa RUALIMA S.A. ha comenzado la obra de electricidad que se detalla a continuación:
• Instalación de iluminación de emergencia de todo el establecimiento
• Instalación de baja tensión para telefonía, señal de auxilio luminosa y sonora en baño de discapacitados
• Se proveerán luminarias, ventiladores y artefactos de iluminación de emergencia
• Se retirarán los tendidos, artefactos y tableros que queden en desuso
• Se canalizarán todos los tendidos de cables que se encuentran sueltos o en cable canal
• Se recolocarán los artefactos verificando que la instalación cumpla en un todo con la normativa vigente, reemplazando elementos y partes defectuosas
• Puesta en valor de arañas existentes reacondicionadas y con reposiciones, pulido y laqueado a nuevo devolviendo su valor histórico
• Se ejecutarán los tableros seccionales de planta baja, 1º, 2º piso y Jardín de Infantes a los fines de alojar los circuitos de iluminación de circulaciones, iluminación de emergencia, carteles de salida.
• Instalación swiches informáticos y sustitución de elementos como líneas seccionales
• Instalación de nueva central telefónica acorde a las necesidades actuales

OBRA DE PUESTA EN VALOR

Por Licitación Pública Nº 793 la empresa BURNA DUVAL se encuentra realizando, a partir del mes de febrero, las acciones que se desarrollan a continuación:
• Creación de nuevos núcleos con espacios adecuados para sala de docentes, de auxiliares, baño de discapacitados
• Ascensor, cumpliendo Ley 962 de accesibilidad para todos
• Instalación contra incendio
• Adecuación de la instalación pluvial del edificio acorde a los nuevos niveles pluviométricos
• Impermeabilización completa de azoteas
• Cumplimiento de la Ley 257 de conservación de fachadas
• Adecuación de instalación sanitaria y eléctrica a normativas
• Escuela inicial: acceso independiente con rampa, ejecución de escalera contra incendio independiente para sector escuela inicial
• En el 1º piso se ejecutará: núcleo sanitario para docentes y bufet
• Intervención de todos los núcleos sanitarios de alumnos
• Trabajos de impermeabilización y zinguería en varios sectores de las azoteas
• Reparación de cielorrasos afectados por filtraciones
• Tareas de pintura
• Se retirará el solado completo del patio central para su nueva nivelación y terminación, realizando una nueva instalación pluvial
• Trabajos exteriores, se realizarán tareas de reparación y restauración de fachadas exteriores e interiores (patios) bajo la supervisión de un profesional especialista en conservación y restauración de patrimonio arquitectónico. Se detalla:
• Trabajos en revoques y revestimientos pétreos en fachada
• Electricidad e iluminación
• Ornamento
• Carpintería, herrajes y herrería
La empresa COPIDIS ha realizado la puesta en valor de baño de discapacitados, planta baja

NOTICIAS IMPORTANTES


PARA NIVEL INICIAL

En el mes de diciembre de 2011 hemos recibido la agradable noticia sobre la expropiación de la propiedad lindante en calle Perú cuyo propósito responde a un proyecto presentado en el año 2008 por este Rectorado para poder darle al Nivel Inicial el espacio que se merece por las características de su nivel.
Resta, ahora, lograr se inicie el proceso de licitación de la obra ya proyectada por la Arq. Jusid de la Dirección General de Infraestructura Escolar.
El desplazamiento del nivel a la finca lindante permitirá contar con 6 aulas que pueden ser destinadas a paliar la necesidad de espacio en contraturno que hoy tiene el Nivel Medio y Terciario de nuestra institución.

PARA NIVEL PRIMARIO

Instalación de antena Wi Max para la utilización de las netbooks y notebooks

PARA NIVEL TERCIARIO

Seguimos a la espera de la entrega del nuevo edificio ubicado en la calle Zarasa y Mozart para el Profesorado del Anexo Villa Lugano.

PARA TODOS LOS NIVELES

POLIDEPORTIVO “MARTINA CÉSPEDES”
Desde el mes de diciembre, cuando tomamos conocimiento del proyecto presentado por el bloque Pro sobre la realización de la Feria del Sur en el espacio que hoy ocupa el Polideportivo mencionado, el rectorado se puso en contacto con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y con la Subsecretaria de Inclusión para transmitirles la preocupación sobre el peligro que representa perder un espacio que alberga a 7 establecimientos educativos para sus clases de Ed. Física, Proyecto Puentes Culturales, Club de Jóvenes, Colonia de invierno y de verano, Juegoteca del Centro de Salud Nº 15 y funcionamiento de Profesor por cargo, del Nivel Medio, por falta de espacio en el edificio escolar y el Museo de nuestro establecimiento.
Se considera pertinente comentar que tanto la Asociación Cooperadora del Polideportivo junto con los representantes que se mencionaron anteriormente, vienen llevando a cabo reuniones con el propósito de evitar que dicho proyecto se concrete y estamos a la espera de respuesta por parte del Ministerio de Educación de la CABA.
Por lo expuesto, esta instancia solicita la buena disposición y acompañamiento en el avance de las obras que son realizadas en forma coordinada con las autoridades máximas de cada una de las escuelas que cohabitan el edificio.

RECTORADO E.N.S. Nº 3