Chicas/os: en este espacio encontrarán información actualizada de la escuela.
sábado, 29 de diciembre de 2012
SOLICITUD DE VACANTE ALUMNOS REPETIDORES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 3
“Bernardino Rivadavia”
SOLICITUD DE VACANTE ALUMNOS REPETIDORES
Los alumnos que repitan curso deberán solicitar vacante para el Ciclo Lectivo 2013 por nota dirigida a la Sra. Rectora, Lic. Silvia Ledo la cual será entregada en Secretaría (1er. Piso) de 9 a 11, el 06 de marzo.
El otorgamiento de vacante les será comunicado en forma telefónica el jueves 07 de marzo, debiendo realizar la inscripción correspondiente el viernes 08 de marzo en la Secretaría del Establecimiento, de 9 a 12.
Se incluye modelo de nota a presentar.
NOTA: Los alumnos que no ingresen deberán solicitar el pase a la Escuela que elijan previa presentación de constancia de vacante.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
lunes, 10 de diciembre de 2012
Participaron en el concurso "Premio El casco histórico en la escuela"
Oriana Cardoso y Oscar Toledo de 4°1° Tur
Asesor Técnico: Prof. Julián Iruarrizaga
Felicitamos a Oscar Toledo por la Mención en la categoría Dibujo.
Asimismo los invitamos a la muestra que se reallizará entre el 17 y 20 de diciembre en Venezuela 330 CABA de 11 a 19 hs.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Este cortometraje es el resultado del proyecto de la materia de lengua y literatura "Cine en el aula: de la literatura a la imagen", dirigido por el profesor Ezequiel Ferriol y la licenciada Romina Abbiatti.
Trabajamos con los chicos de 3°4° para producir este cortometraje siguiendo las etapas de pre-producción, producción y post-producción. Redactamos el guión, resolvimos los problemas del montaje escenográfico, filmamos, actuamos, maquillamos, etcetéra. También tomamos decisiones sobre la estética de la película.
El proyecto llevó tres meses de trabajo participativo y democrático en el cual se sumaron los aportes y opiniones de todos.
Trabajamos con los chicos de 3°4° para producir este cortometraje siguiendo las etapas de pre-producción, producción y post-producción. Redactamos el guión, resolvimos los problemas del montaje escenográfico, filmamos, actuamos, maquillamos, etcetéra. También tomamos decisiones sobre la estética de la película.
El proyecto llevó tres meses de trabajo participativo y democrático en el cual se sumaron los aportes y opiniones de todos.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Suspensión de actividades - martes 20/11
La Rectoría de la ENS Nº 3 informa que, por adhesión al paro del 20/11/12 por parte de los Auxiliares de Portería, se suspenden las actividades del día martes en los 3 turnos por no poder garantizar la limpieza y mantenimiento de los edificios tanto de Bolívar como de Saraza.
Saludos cordiales.
lunes, 5 de noviembre de 2012
TORNEOS MASIVOS
Durante el mes de
setiembre, se llevaron a cabo los Torneos Masivos Intercolegiales 2012.
Nuestra escuela
participó llevando 12 equipos de todas las categorías : 8 de hándbol (
varones y mujeres) y 4 de fútbol. Un total de 152 alumnos .
Los equipos estuvieron
conformados por alumnos y alumnas representantes de casi todas las divisiones.
Obtuvimos 3 terceros puestos en hándbol ( varones)y fútbol , y un segundo
puesto en hándbol ( varones).
Queremos, como
departamento de Educación Física, destacar el excelente comportamiento de
nuestras alumnas y alumnos, la buena predisposición y la alegría por jugar más
allá de los resultados.
También deseamos
compartir con el resto de la comunidad educativa esta actividad.
Ahhh!!! .........También estrenamos camisetas, y los chicos y las chicas
contentísimos.....miércoles, 31 de octubre de 2012
Para los que les interese participar!
El Desafío Dale Aceptar busca incentivar a los jóvenes a seguir
carreras relacionadas con la tecnología invitándolos a conocer el
mundo de la programación de manera lúdica y con la posibilidad de
ganar interesantes premios (PlayStations 3 en esta edición), con
posibilidad de participación individual o grupal. En el sitio web del
Desafío hay videos tutoriales que explican todo desde cero, así como todo
el software necesario:
www.daleaceptar.gob.ar
En esta segunda edición, además de realizar juegos o animaciones, los
chicos pueden programar su propio "Chatbot", un software que le
permite indicar mediante reglas sencillas qué responder en un chat de
Facebook, simulando así una conversación con un humano. El Chatbot es una
herramienta muy interesante porque ejercita no solo conceptos de
computación sino también de lingüística.
Presentación del Desafío: http://www.youtube.com/watch?v=NHk8wjapPgI
Explicación del Chatbot: http://www.youtube.com/watch?v=mPA6XjLnZKY
[+] INFO
info@fundacionsadosky.org.ar
http://www.daleaceptar.gob.ar/cms/chat/consultas/
carreras relacionadas con la tecnología invitándolos a conocer el
mundo de la programación de manera lúdica y con la posibilidad de
ganar interesantes premios (PlayStations 3 en esta edición), con
posibilidad de participación individual o grupal. En el sitio web del
Desafío hay videos tutoriales que explican todo desde cero, así como todo
el software necesario:
www.daleaceptar.gob.ar
En esta segunda edición, además de realizar juegos o animaciones, los
chicos pueden programar su propio "Chatbot", un software que le
permite indicar mediante reglas sencillas qué responder en un chat de
Facebook, simulando así una conversación con un humano. El Chatbot es una
herramienta muy interesante porque ejercita no solo conceptos de
computación sino también de lingüística.
Presentación del Desafío: http://www.youtube.com/watch?v=NHk8wjapPgI
Explicación del Chatbot: http://www.youtube.com/watch?v=mPA6XjLnZKY
[+] INFO
info@fundacionsadosky.org.ar
http://www.daleaceptar.gob.ar/cms/chat/consultas/
miércoles, 3 de octubre de 2012
Concurso Conectar Igualdad
Concurso Conectar Igualdad
Segunda Convocatoria para Estudiantes
¿Querés ganar un viaje para vos y toda tu división, divirtiéndote y creando con tu netbook? ¿Querés mostrarnos lo que hacés con tu computadora y ganarte fabulosos premios?
Si sos estudiante de escuela pública de nivel medio, te invitamos a participar de la segunda edición del Concurso Conectar Igualdad. Esta vez hay tres categorías para participar:
La idea es que armes un video creativo o un entorno web (Facebook, twitter, tumblr, blog, etc.) sobre algún tema relacionado con nuestra plataforma Cuenta Regresiva.
¡Dale! Animate a participar. Te invitamos a que mires nuestra página, donde encontrarás más información sobre el concurso y sobre los premios que otorgamos.
¡Hay tiempo hasta el 8 de Octubre para presentar tus proyectos!
Más información: www.concursos.educ.ar Consultas: concursoestudiantes@educ.gov.ar Tutorías: tutoriaestudiantes@educ.gov.ar
viernes, 28 de septiembre de 2012
Festival popular de música y danza a beneficio
“De la ciudad al monte… tan lejos, tan cerca!”
Las comunidades Tobas necesitan de nuestra ayuda.
To.B.A rock y amigos convocan!
Festival popular de música y danza a beneficio
Sábado 29 de Septiembre desde las 18 hs
Manzana de las Luces -
Perú 222 C.A.B.A.
La entrada es tu donación
1200 mujeres de la Cooperativa de Mujeres Artesanas del Gran Chaco (Chaco y Formosa) reunidas bajo la sigla CO.M.AR
representan a muchas comunidades Tobas y Wichis.
Mujeres que luchan por el reconocimiento de sus derechos y el respeto hacia su cultura.
Cada mujer, una familia. Muchas familias una comunidad.
Este festival tiene por finalidad acercarle a las comunidades de “Barrio Toba”, “Vaca Perdida” y “La Rinconada”
de Ingeniero Juárez, y alrededores donaciones de ropa , alimentos y útiles escolares para los niños y adolescentes
de las escuelas 440 de Ing. Juárez y 534 de la comunidad “ La madrugada”.
Acercando tu donación a La Manzana de Las Luces, Perú 272, del 20 al 29 de Septiembre
en la administración de 15 a 20 hs, retirás tu entrada para el festival.
Y el 29 no faltes!!!!! Te esperamos con toda la música y las ganas de ayudar.
NINO MONFROGLIO
www.myspace.com/tobaonline
www.facebook.com/TOBA Rock
15-4889-6754
Nora: 1559274710
martes, 18 de septiembre de 2012
Coro ENS 3
jueves, 6 de septiembre de 2012
Suspensión de actividades - lunes 10/9
A LA COMUNIDAD DOCENTE DE LA ENS Nº 3
La Rectoría informa que, por trabajos de hormigón en el patio de Planta Baja y traslado del tablero general de luz, se suspenden las actividades el próximo lunes 10 del corriente en todos los niveles y turnos en los que funciona el establecimiento.
Saludos cordiales
lunes, 27 de agosto de 2012
Reanudación de clases
Alumnos:
A partir del miércoles 29 de agosto se reanudan la clases en forma habitual para todos los cursos y divisiones del Nivel Medio.
La Conducción del Nivel Medio
A partir del miércoles 29 de agosto se reanudan la clases en forma habitual para todos los cursos y divisiones del Nivel Medio.
La Conducción del Nivel Medio
viernes, 24 de agosto de 2012
Estado de las obras sede San Telmo
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ENS Nº 3
La Rectoría se dirige a Uds. a los efectos de informar el estado de situación edilicia del edificio de Bolívar 1235.
La finalización de las obras emprendidas en los techos de las aulas del 2º piso, ala Bolívar, se vio obstaculizada por las condiciones climáticas las que generaron inundaciones pues se detectó la falta de rejillas en dicho sector.
Actualmente falta muy poco para la terminación de los trabajos. Se esperó que lloviera nuevamente para detectar si quedaba alguna fuga de agua para solucionarlo.
Estimamos que para el próximo lunes 27 estará todo en condiciones para que el nivel terciario, turno vespertino, de inicio a sus clases.
Con respecto al 1º salón ubicado a la izquierda de la escalera, en el 2º piso, presenta filtraciones debido a que por razones climáticas no se pudo terminar el trabajo de cambio de membranas en un sector lo que se solucionará con la mejora del tiempo.
En el marco de las obras que están realizando, el establecimiento contará con:
-Planta Baja (ala Cochabamba): Sala de Auxiliares con sanitarios y cocina - Baño de discapacitados - Sala para Centro de Estudiantes y desdoble de idioma - Sala de Cooperadores para las 3 escuelas.
- Ascensor y escalera contra incendios - Se avanzará con los trabajos fuera del horario escolar y fines de semana.
- Patio grande Planta Baja: se ha avanzado en las obras del reservorio de agua contra incendio y tanques de agua del edificio en la medida que el clima lo permitió.
- Restauración y puesta en valor de fachada y patio histórico del edificio: se está procediendo a la limpieza de la fachada y patio y al retiro de las celosías históricas para su puesta en valor.
- BUENAS NOTICIAS: Deseo compartir el logro obtenido en relación al mantenimiento del Polideportivo "Martina Céspedes" ya que he conseguido que a partir del 01/09/12 la empresa Riva Mantelectric S.A. cubra, también, las necesidades del predio. Ya se realizaron trabajos en baños, luces, desagües, etc.
Se le exigió al concesionario del Buffet que retire la camára colocada sin autorización. Aprovecho para agradecer al alumno del nivel medio que me alertó.
Quiero agradecer, muy sinceramente, el alto nivel de compromiso y el elevado concepto de equipo de trabajo puesto de manifiesto por todo el personal del Nivel Primario, quienes son los más afectados por las obras que se están llevando a cabo.
Destaco la excelente disposición de todos los integrantes del Nivel Inicial quienes cedieron dos salas para que el turno tarde del nivel primario pueda seguir funcionando sin suspensión de clases evitando, de esta manera, la pérdida de matrícula.
Es mi deseo que el resto de los actores imiten a los mencionados para que podamos seguir avanzando, juntos, mejorando nuestras condiciones de trabajo a nivel edilicio.
Pongo en conocimiento que a partir de esta comunicación los canales de información son los directivos de cada nivel.
Saludos cordiales
LIC. SILVIA LEDO
Situación edilicia
A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ENS Nº 3
La Rectoría se dirige a Uds. a los efectos de informar el estado de situación edilicia del edificio de Bolívar 1235.
La finalización de las obras emprendidas en los techos de las aulas del 2º piso, ala Bolívar, se vio obstaculizada por las condiciones climáticas las que generaron inundaciones pues se detectó la falta de rejillas en dicho sector.
Actualmente falta muy poco para la terminación de los trabajos. Se esperó que lloviera nuevamente para detectar si quedaba alguna fuga de agua para solucionarlo.
Estimamos que para el próximo lunes 27 estará todo en condiciones para que el nivel terciario, turno vespertino, de inicio a sus clases.
Con respecto al 1º salón ubicado a la izquierda de la escalera, en el 2º piso, presenta filtraciones debido a que por razones climáticas no se pudo terminar el trabajo de cambio de membranas en un sector lo que se solucionará con la mejora del tiempo.
En el marco de las obras que están realizando, el establecimiento contará con:
-Planta Baja (ala Cochabamba): Sala de Auxiliares con sanitarios y cocina - Baño de discapacitados - Sala para Centro de Estudiantes y desdoble de idioma - Sala de Cooperadores para las 3 escuelas.
- Ascensor y escalera contra incendios - Se avanzará con los trabajos fuera del horario escolar y fines de semana.
- Patio grande Planta Baja: se ha avanzado en las obras del reservorio de agua contra incendio y tanques de agua del edificio en la medida que el clima lo permitió.
- Restauración y puesta en valor de fachada y patio histórico del edificio: se está procediendo a la limpieza de la fachada y patio y al retiro de las celosías históricas para su puesta en valor.
- BUENAS NOTICIAS: Deseo compartir el logro obtenido en relación al mantenimiento del Polideportivo "Martina Céspedes" ya que he conseguido que a partir del 01/09/12 la empresa Riva Mantelectric S.A. cubra, también, las necesidades del predio. Ya se realizaron trabajos en baños, luces, desagües, etc.
Se le exigió al concesionario del Buffet que retire la camára colocada sin autorización. Aprovecho para agradecer al alumno del nivel medio que me alertó.
Quiero agradecer, muy sinceramente, el alto nivel de compromiso y el elevado concepto de equipo de trabajo puesto de manifiesto por todo el personal del Nivel Primario, quienes son los más afectados por las obras que se están llevando a cabo.
Destaco la excelente disposición de todos los integrantes del Nivel Inicial quienes cedieron dos salas para que el turno tarde del nivel primario pueda seguir funcionando sin suspensión de clases evitando, de esta manera, la pérdida de matrícula.
Es mi deseo que el resto de los actores imiten a los mencionados para que podamos seguir avanzando, juntos, mejorando nuestras condiciones de trabajo a nivel edilicio.
Pongo en conocimiento que a partir de esta comunicación los canales de información son los directivos de cada nivel.
Saludos cordiales
LIC. SILVIA LEDO
jueves, 23 de agosto de 2012
Cursos sin clases
Familia:
Se les informa los cursos que no asisten a clases por motivos edilicios.
Viernes 24/8 1º3 1º4 1º6 5º1 BOD 5º2 BOD 5º1 TUR 5º1 BIOL 4º1 BOD 4º2 BOD 4º1 BIOL 4º1 TUR LUNES 27/8 1º1 1º1 1º3 1º4 1º5 1º6 2º1 2º2 2º3 2º4 4º1 MARTES 28/8 JORNADA INSTITUCIONAL - NINGUN ALUMNO ASISTE A CLASE- |
viernes, 3 de agosto de 2012
CONCURSO
CONCURSO CONECTAR IGUALDAD PARA ESTUDIANTES
Tercera edición 2012
Te invitamos a participar junto a tus compañeros de la 3era edición del Concurso Conectar Igualdad en sus diferentes categorías. Podes ganar muchos premios para vos y tu escuela. En esta ocasión el concurso está vinculado al Portal Cuenta Regresiva http://www.cuentaregresiva.educ.ar/ una plataforma multimedia que alerta sobre el tráfico de fauna, un tema muy especial e importante tanto en nuestro país como en el mundo. El concurso cuenta con un sistema de tutorías online que te permiten consultar sobre todas tus dudas e ir mostrando los avances de tu proyecto. Escribinos a: mailto:%20tutoriaestudiantes@educ.gov.ar
Las categorías son tres:
El desafío de esta categoría es que los participantes presenten un entorno web temático en uno o más soportes de la web 2.0 Más info en: http://concursos.educ.ar/?page_id=37
El desafío de esta categoría es que presenten proyectos para la difusión y promoción de temáticas específicas a nivel comunitario partir del software particular de las netbooks del Programa Conectar Igualdad. Más info en: http://concursos.educ.ar/?page_id=44
La propuesta se centra en la creación de relatos y los mismos pueden presentarse en uno de los siguientes formatos: interactivo, audiovisual, multimedial. Más info en: http://concursos.educ.ar/?page_id=42
jueves, 2 de agosto de 2012
SUSPENSION DE CLASES
La Rectoría de la ENS Nº 3 informa que se suspenden las actividades en los niveles inicial, primario, medio y terciario el viernes 03/08/12 ya que, por la lluvia, se han inundado pisos del edificio lo que dificulta el normal desenvolvimiento de las clases.
lunes, 16 de julio de 2012
Tareas a realizar durante el receso escolar
A LA COMUNIDAD DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 3
La Rectora de la ENS Nº 3 se dirige a Uds. a los efectos de socializar las tareas que se llevarán a cabo durante el receso escolar:
EMPRESA BURNA DUVAL -
1) En patio central, ejecución de contrapisos en toda su superficie con traslado de empalizada (cerco) perimetral.
2) Armado de encofrado y armadura previa al hormigón.
3) Azoteas: colocación de membranas en todo el techo del ala derecha sobre 2º Piso lateral Avda. San Juan.
4) Ejecución de estructura metálica (perfiles) sobre aulas 2º Piso calle Bolívar.
5) Planta Baja - Sala de Cooperadora - Centro de Estudiantes, cocina personal auxiliar y baños de discapacitados se hará ejecución de revoques, muros y zinguerías, continuación cubierta de chapas, tareas de electricidad.
6) Aula futuro albergue para ascensor y escalera contra incendio: excavación y demolición de perfilería, retiro de escombros, ejecución de armadura.
EMPRESA RUALIMA S.A. -
1) Colocación de luminarias y ventiladores faltantes
2) Instalación de nueva central telefónica
3) Varios de telefonía externa e interna.
EMPRESA RIVA MANTELECTRIC S.A. (M.O.M.) -
1) Cambio de vidrios rotos o faltantes.
2) Colocación de vidrios en puertas ciegas de aula.
3) Revisación y acondicionamiento electrocaloventiladores (calefacción)
4) Cambio de membrana techo sala docentes 1º piso.
5)Erradicación problema de avispas en 2º piso ala Bolívar.
6) Cambio y pintura progresiva de pizarrones.
7) Pulido piso 2 salas de Nivel Inicial.
Les deseo un muy feliz receso escolar.
LIC. SILVIA LEDO
jueves, 5 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
viernes 6/7 todos al abrazo al Poli Martina -Cespedes
Martina Céspedes se llama el Polideportivo escolar de San Telmo que le quieren sacar a los miles de chicos que lo usan, para poner un paseo comercial. Por Ricardo Fuentes*
Martina Céspedes fue una criolla de San Telmo que defendió a la Patria, mucho antes que se declarase su independencia. El Viernes 6 de Julio a las 12 en Bolívar 1280 las comunidades escolares y los vecinos le daremos un abrazo patrio al Poli.
Para que el PRO desista de trasladarlo, para que hagan las obras necesarias y esté en condiciones dignas.
Los colegios privados reciben subsidios del Estado y tienen “campus”. Los estudiantes de las escuelas públicas de San Telmo quieren su Polideportivo limpio, iluminado, cuidado, seguro y arreglado. Ese abrazo simbólico es nuestra forma de querer a la Patria. Porque hablar de Patria es hablar de Educación Pública.
La Patria remite a nuestro pasado, a nuestros ancestros, a nuestro origen. Y la Escuela fue uno de las instituciones que amalgamó este país, nos enseñó a respetar sus símbolos e igualó en oportunidades a millones y millones de chicos.
Por eso hablar de Educación Pública es hablar de Patria. Por eso, vivar a la Patria es comprometerse a defender el Polideportivo Martina Céspedes.
¡Viva la Patria!
SAN TELMO LE DICE “NO” AL NEGOCIADO DEL “POLI” DEL BARRIO
1 Barrio de San Telmo | 07/06/2012 13:04:00
"Los vecinos presentaron 1200 firmas de rechazo al proyecto. En la foto Federico Barrionuevo, integrante de la juegoteca de la asociación Creactivar, que trabaja con chicos del barrio en el polideportivo". Foto AM
La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, estipula para este tipo de proyectos de ley, que para la aprobación definitiva se debe realizar una segunda lectura, con una mayoría especial de 40 votos positivos, y que previamente se debe llevar a cabo una audiencia pública en la legislatura porteña que se realizó en el salón “Hipólito Yrigoyen” (Ex Dorado) el 9 de mayo pasado. El diputado Octavio Frigerio (PRO) inauguró la sesión otorgándole el uso de la palabra al “desarrollador inmobiliario” Eduardo Servente, titular del polémico proyecto que cuenta con el apoyo del Gobierno de Ciudad porteño y que fuera presentado en el parlamento porteño por el gran ausente de la Jornada, el Vicepresidente 1ª de la legislatura, Cristian Ritondo.
"Se trata de un proyecto urbanístico en el bajo autopista para curar una herida que produjo el paso de la misma. El proyecto se da en estas dos cuadras y media con un paseo cultural que va a lograr tener mayor actividad, más iluminación y mejor seguridad. No descuidamos nada de lo que sucede hoy con las actividades del bajo autopista. Hemos llegado a soluciones mejoradoras y a un consenso” aseguró el empresario visiblemente incómodo. Sin embargo las Rectoras de colegios “damnificados” conocen a un Servente mucho más seguro y menos amistoso que el que apenas balbuceó unos pocos párrafos para defender su iniciativa que salvo la denominación poco tiene de cultural. El último jueves de abril y el primer jueves de mayo fueron citadas a sendas reuniones en el propio ministerio, junto con las supervisoras de Educación Física y directores del área educativa, entre ellos, el Director General de Educación de Gestión Estatal Maximiliano Gulmanelli, conocido por su decisión de cerrar más de 200 grados.
Ante la firmeza de las rectoras en mantener el Polideportivo donde está, el propio Gulmanelli organizó encuentros individuales con las docentes y el ingeniero Servente. Muchos se preguntan por qué el Ministerio de Educación pauta estas reuniones entre las rectoras con un empresario, qué intereses tiene el consorcio Servente, Criba y Lanusse en todo esto, y qué nivel de involucramiento tendrían los funcionarios macristas en este negocio, al que la “Comisión por el Poli” ya tilda como negociado. El Ministerio de Educación pretendía que las rectoras se expresen en contra del proyecto de ley, durante la Audiencia Pública y por eso las presiones. Vano intento las valientes defensoras de la Educación pública no solo no callaron sino que denunciaron públicamente la persecución. La Rectora del Comercial Nº 27 Silvia Wuiovich, relató que en los últimos tiempos fue citada para reunirse con Silvia Imas, Directora de Concesiones, Damián Specter, Director de Promociones del Ministerio de Desarrollo Económico y Social porteño, y también con Servente. “Nos han citado a reiteradas reuniones para llegar más distendidos a esta audiencia pública. Era el mensaje subliminal. No fue un mensaje explícito, obviamente. Pero hoy me llama poderosamente la atención que estemos los estamentos más bajos de la educación defendiendo a la educación pública y a un espacio público colectivo de la Ciudad de Buenos Aires cuando, en realidad, tendría que estar haciéndolo el Ministro de Educación” agregó Wuiovich.
Entre los casi cuarenta anotados para emitir su opinión, además de Servente y el arquitecto Carlos Rosas (autores del proyecto) la iniciativa fue defendida por funcionarios de la gestión macrista como Luis Grossman, Director General de la Dirección del Casco Histórico y el Subsecretario de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico porteño, Carlos Pirovano quien señaló que “Nadie más que nosotros piensa en el bienestar de los vecinos de San Telmo. Nosotros dialogamos con muchos vecinos del barrio que nos sirvió para modificar el proyecto original y se cambiaron cosas del mismo, pero es cierto que se trata de un barrio nutrido”. Esto último sin dudas una provocación. Los empresarios presentaron el plan a diferentes ONG s de la Comuna de forma unilateral, comprometiéndose con cada una de ellas a resolver alguna reivindicación particular. AM se comunicó con varios de los responsables de las organizaciones de la Sociedad civil consultadas, y si bien aceptaron que fueron informadas a través de un borrador, manifestaron sorpresa por la rápida aprobación en la Legislatura y confesaron no tener en claro el diseño final. De hecho pocos sabían que se proyecta la edificación de un «Hotel Boutique» y mucho menos que significaría la desaparición del “Poli” del barrio. Sin embargo estas conversaciones informales (algunas de hace dos años) fueron utilizadas como fundamentos del proyecto presentado por los legisladores del PRO.
El diputado Fernando Sánchez (Coalición Cívica-ARI) quien expuso varias observaciones durante el tratamiento legislativo se contactó en ese entonces con los responsables la Fundación Carasucias, quienes manifestaron «pleno desconocimiento» de la existencia de la iniciativa en cuestión. La mencionada ONG administra el estacionamiento ubicado en Cochabamba al 300 con capacidad para 150 autos, siendo éste el único ingreso que sostiene toda la obra de la fundación (dos hogares, uno de niños que asiste a 70 menores y otro de mujeres que ayuda a 40 madres con hijos) Sánchez también alertó que «la Cooperativa de Trabajo Artesanos de Argentina, los directivos de la Escuela Normal 3, tampoco estaban informados de tal iniciativa».
No es ocioso recordar que en el Polideportivo Martina Céspedes (Bolívar 1280) concurren diariamente en los dos turnos alumnos de las Escuelas Normal 3 Bernardino Rivadavia (en el proyecto figura erróneamente como Nicolás Avellaneda), Otto Krause, el Nacional 7 Juan Martín de Pueyrredón, de Comercio Nro. 4 Baldomero Fernández Moreno, de Comercio Nro. 27 Antártida Argentina, y las Escuelas Primarias Nros. 26 y 27 (D.E. 4) y Nro. 7 (D.E. 5), además utilizan el predio el Club de Jóvenes de la Juegoteca del Centro de Salud Nro. 15. En la propuesta acompañada al proyecto de Ley, no quedaba claro cuál será la solución definitiva que se le brindará a esta población escolar y barrial. Luego lo predecible. Una catarata de manifestaciones se pronunció en contra del proyecto.
Silvia Ledo, Rectora de la Escuela Normal Superior Nº 3 Bernardino Rivadavia; sostuvo que "Nos enteramos del proyecto de mala manera, por un periódico barrial (NR Revista Alerta Militante). Nadie nos avisó que nos iban a sacar ese lugar que obtuvimos después de años de lucha, durante la gestión de (Aníbal) Ibarra-(Daniel) Filmus”, dijo, y agregó que el polideportivo es “el único lugar con el que contamos para algo que pareciera no importar, que es la educación física y la expresión cultural de los chicos”. Los vecinos presentaron 1200 firmas de rechazo al proyecto. Así lo expresó Federico Barrionuevo, integrante de la juegoteca de la asociación Creactivar, que trabaja con chicos del barrio en el polideportivo. “Nos ofende el ingeniero Servente cuando llama boca de lobo al lugar donde se llevan a cabo las mejores políticas de inclusión social de la Ciudad”, dijo.
Además de la mencionada audiencia, realizaron dos más que están conectadas entre sí: una con la ley por la cual se regula el otorgamiento de concesiones, permisos de uso y asignación a actividades estatales de los espacios denominados bajo autopista y otra, con el llamado a Licitación Pública para la “Concesión de los espacios Bajo Autopista”. Atento a esta curiosa concatenación de iniciativas, Ricardo Fuentes (delegado de las cooperadoras de las escuelas de San Telmo) se preguntó si “se votaron los tres proyectos en bloque porque hay intereses de por medio”. Y exhortó a los legisladores a pensar si “más que un negocio para algunos no es mejor un espacio público para todos”. “Esto es un emprendimiento económico empresarial a los que nos tiene acostumbrado este Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. No le alcanzó con privatizar el 70 por ciento del Parque Sarmiento; no le alcanzó con cerrar cursos en escuelas públicas como variante de ajuste económico; ahora van por el Polideportivo Martina Céspedes” afirmó Graciela Muñiz, Defensora Adjunta del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.
Eduardo Tissera (Juegoteca) reflexionó acerca de los repetidos latiguillos por parte de empresarios y funcionarios porteños que defendieron el proyecto que hablan de cicatrizar las heridas que dejó la implantación de la autopista. “¿Qué mejor remedio para esa herida que los chicos jugando, educándose, divirtiéndose?”. “Cuando el empresario Servente mencionaba algunas de las posibles mejoras que su proyecto contempa para el barrio, la verdad es que lo sentí de alguna manera como una ironía. Los vecinos de San Telmo no necesitamos otro hotel boutique de cuatro pisos”.
Sandra Martilotta, profesora de Educación Física (Escuela Normal Nº 3) denunció que a principios de año “una persona vino a sacar fotos y nosotros les dijimos que a los chicos no se les puede sacar fotos. Entonces, si desde esos días empezamos a sentir que desde el Ministerio de Educación realmente hay una gran intención porque las escuelas se vayan de este lugar, ¿Qué pasa? ¿De quién es el negocio? ¿Qué pasa en Educación que no nos protegen? Esto es lo que nos preguntamos con nuestros compañeros. Entonces, ¿qué tenemos que pensar?” se cuestionaba la docente. Claudia Moyano, Roxana Ortega, invitaron empresarios, funcionarios y legisladores presentes “que se acerquen a nuestros chicos y hablen con ellos para que puedan ver la problemática que tienen. No les saquen lo que les pertenece”. Ruth García, alumna del Comercial 4 visiblemente nerviosa relató que con el trabajo de sus padres no le “alcanza para pagar un club y el espacio que este polideportivo le brinda”.
Carlos Rios Vicepresidente del CAST acompañado de otros miembros de la Comisión Directiva se expresó a favor de las “organizaciones sociales, culturales, deportivas del barrio y, por supuesto reafirmó el apoyo incondicional al Martina Céspedes”.
Gabriel Vignolo de la Asamblea Popular Plaza Dorrego puso énfasis en curiosa situación también mencionada por otros expositores y de la que tomaron nota sin duda los legisladores presentes: “En los últimos diez años, rara vez en San Telmo hemos estado todos los que estamos aquí. Aquí están presentes radicales, socialistas, peronistas, docentes y organizaciones sociales del barrio. El arco de los que están aquí representados es muy amplio”. –
Estudiantes de los colegios damnificados se movilizaron a la puerta de la Legislatura el día de la Audiencia Pública. Foto AM
FERIAS DEL SUR
Legislatura porteña autorizó en el llamado a licitación pública por parte del Poder Ejecutivo para el diseño, construcción, mantenimiento, administración y explotación del Centro Cultural, Comercial, Gastronómico y Turístico “Feria del Sur” en el bajo autopista (AU1) entre las calles Bolívar, Balcarce y Av. Paseo Colón. A pesar del cerco informativo del proyecto en cuestión, Alerta Militante consiguió un borrador de la iniciativa que si bien prevé la construcción de un jardín maternal (sobre Cochabamba), un centro cultural y social (sin mas precisiones), oficinas para la delegación de Bomberos Voluntarios de San Telmo y Puerto Madero; también implica la edificación de un verdadero polo comercial que incluye un Hotel Boutique, un paseo de comidas, un anfiteatro, y hasta un estacionamiento para 266 autos. También se crearían espacios orientados para anticuarios, orfebrerías, galerías de arte, ropa de diseño y un patio de esculturas. La autorización del llamado a licitación pública o concurso de proyectos lo es “en un todo de acuerdo” con la propuesta de iniciativa privada presentada por las empresas Constructora Lanusse SA, Criba SA, Crivelli Construcciones SA y Servente SA. Este grupo empresarial es el mismo que desarrolló la “Recova de Posadas”, un conjunto comercial de alta gama que incluye una estación de servicio, varios restaurantes y un estacionamiento de autos debajo de la Avenida 9 de Julio en su terminación con la Avenida Libertador. Algunos vecinos se manifestaron en la Audiencia Pública no solo en contra del cierre del “Martina Céspedes” sino del proyecto “Ferias del Sur” en general. El arquitecto Alberto Martínez, indicó la vacancia de “gestión pública inteligente, con voluntad de hacer, que respete y dé el lugar y el tratamiento que se merece el Casco Histórico de la Ciudad y su entorno”. El Coordinador de la Asamblea de San Telmo, Ruben Saboulard aseguró que “la oferta de locales vacíos en el barrio está saturada con locales en alquiler y en venta. Los hostels están casi todos vacíos. ¿Cuál es la utilidad social que tienen para todos nosotros, vecinos del barrio de San Telmo, 300 estacionamientos, 20 locales y un hotel boutique?. Patricia Barral de la ong San Telmo Preserva afirmó que estos “proyectos no son para los vecinos” y que estos proyectos están “expulsando a todos los vecinos de San Telmo, salvo a los que pueden estar incluidos, que no somos nosotros”.
LAS OTRAS AUDIENCIAS
“Lo llamativo es que fue tratado en bloque con otras dos iniciativas: un permiso de uso precario de 19 predios, también bajo la autopista, a organizaciones sin fines de lucro, y el llamado a licitación para la concesión de 92 predios en espacios bajo las autopista. Esa ingeniería permitió la aprobación de 55 legisladores sobre 60 y ahora los vecinos quieren revertir ese resultado” escribió el periodista Eduardo Videla en Página 12. Se refiere a dos proyectos del diputado Claudio Palmeyro (Peronimo Sindical). El primero regula el otorgamiento a través de concesiones, permisos de uso y asignación a actividades estatales de los espacios genéricamente denominados bajos de autopista, situados debajo del trazado de las Autopistas 25 de Mayo (AU 1), Perito Moreno (AU 6), Autopista Presidente Arturo Frondizi y Autopista Presidente Arturo Illia y terrenos contiguos remanentes de expropiaciones, correspondientes a la red concesionada a Autopistas Urbanas S.A. Entre otras disposiciones la ley inicial “los permisos de uso gratuitos de más de cinco años se otorgarán por Ley previo concurso de proyectos y antecedentes tramitados por ante la Comisión creada, el plazo máximo de otorgamiento será de 20 años y comprenderán como mínimo el 40% de los espacios existentes (...)". El Poder Ejecutivo dispondrá en el 20% de los predios existentes la asignación de actividades relacionadas con políticas de estado ejercidas directamente por este o a través de terceros. También con la unanimidad de los votos, se aprobó autorizar al Poder Ejecutivo otorgar a las entidades detallas más adelante (y se discutieron en una de las audiencias del 9 de mayo) el permiso de uso a título precario y gratuito por el término de diez (10) años, prorrogables por igual término a partir de la entrada en vigencia de esta ley, de los siguientes predios: Club San Telmo, Fund. Nueva Generación del Deporte, Asociación Civil Social y Cultural Centro de Estudios y Participación con la Comunidad, Fundación Nueva Generación 2000, Centro Cultural El Sol de Boedo, Federación de Instituciones Comunitarias de Buenos Aires, Centro de Jubilados y Pensionados "San Miguel de Arcángel", Centro de Jubilados "Tita Merello", Biblioteca Popular Barracas, y Asociación Mutual de Futbolistas Asociados.
martes, 26 de junio de 2012
Suspensión de actividades - Jueves 28/6
La Rectoría de la ENS N° 3 informa que el próximo jueves 28/06/12 se suspenden las actividades en los tres turnos del establecimiento por tener que realizarse cambio de tablero en caldera lo que afecta la calefacción y trabajos de hormigón en el patio descubierto.
Saludos cordiales
jueves, 14 de junio de 2012
SUSPENSION DE CLASES - Viernes 15/6
AL PERSONAL Y ALUMNOS DE LA ENS N° 3
La Rectoría de la ENS N° 3
informa que mañana, viernes 15 de junio se suspenderán las actividades
en los turnos mañana, tarde y vespertino por realizarse tareas de
hormigoneado, en el marco de la obra que se está llevando a cabo en el
establecimiento.
También se aprovechará la oportunidad para efectivizar la desinsectación y desratización necesaria.
Saludos cordiales
LIC. SILVIA LEDO - RECTORA
lunes, 7 de mayo de 2012
miércoles, 2 de mayo de 2012
Suspensión de Clases
La rectoría de la ENS Nº 3 informa que, por trabajos de mantenimiento y mejora en la red de distribución de agua por parte de AYSA en la zona de San Telmo, se suspende el servicio educativo el jueves 03/05/12 en todos los turnos.
Saludos cordiales.
martes, 17 de abril de 2012
Noticias sobre obras
A LA COMUNIDAD DE LA ENS Nº 3
La Rectoría informa que se está realizando, en el patio cubierto del 1º Piso, un espacio cerrado que será destinado al traslado total de la Biblioteca de los Niveles Primario, Medio y Terciario pues en el sector donde hoy funciona se instalará la escalera de incendio y ascensor.
Dicho traslado será efectivizado a la brevedad con el propósito de no afectar el normal desenvolvimiento de las actividades.
Se reitera pedido de comprensión y acompañamiento para favorecer el avance de las obras.
La Rectoría informa que se está realizando, en el patio cubierto del 1º Piso, un espacio cerrado que será destinado al traslado total de la Biblioteca de los Niveles Primario, Medio y Terciario pues en el sector donde hoy funciona se instalará la escalera de incendio y ascensor.
Dicho traslado será efectivizado a la brevedad con el propósito de no afectar el normal desenvolvimiento de las actividades.
Se reitera pedido de comprensión y acompañamiento para favorecer el avance de las obras.
domingo, 25 de marzo de 2012
Resolución 11684 sobre evaluación para Nivel Medio
Chicas y chicos: para acceder a la información sobre la resolución 11684 presionar AQUI
martes, 20 de marzo de 2012
ECOLOGÍA
Día Forestal Mundial
En 1971 se estableció el 21 de marzo para recordar la importancia que los bosques tienen para la vida del planeta y nuestra supervivencia como especie, dado que nos proveen de bienes esenciales, así como también contribuyen a limpiar el agua, el aire y protegen los suelos.
La deforestación es un proceso que conlleva la destrucción de los bosques a gran escala en todo el mundo, generalmente ocurre por motivaciones económicas y actividades del hombre. La degradación forestal, en cambio es diferente de la deforestación, porque se refiere a la reducción de la calidad de los bosques, pero en ambos casos se produce la erosión del suelo, con posibles inundaciones, reducción de la biodiversidad, o sequías.
Los bosques desempeñan un papel clave en el almacenamiento del carbono y si se eliminan, el exceso de dióxido de carbono en la atmósfera puede llevar a un calentamiento global de la Tierra, con multitud de efectos secundarios.
Nosotros podemos colaborar, desechando papeles y cartones en los tachos diferenciados con el logo de reciclaje que están colocados en la escuela! sigamos aportando nuestro granito de arena!
Recordemos éste y todos los días, lo importante que es la FORESTACIÓN
lunes, 12 de marzo de 2012
Educación Física - Clases Prácticas
Para comenzar a realizar las clases prácticas de Educación Física es obligatorio entregar en el normal la Ficha de antecedentes de salud.
El instructivo los ayudará para completar el formulario que deberán imprimir y entregar en la escuela.
Descargar formulario
Descargar instructivo
El instructivo los ayudará para completar el formulario que deberán imprimir y entregar en la escuela.
Descargar formulario
Descargar instructivo
viernes, 17 de febrero de 2012
Novedades de Rectoría - FEBRERO de 2011
Buenos Aires, 16 de febrero de 2012
AL PERSONAL DOCENTE, NO DOCENTE, ALUMNOS Y PADRES
La Rectora de la ENS Nº 3 cumple en informar las últimas novedades edilicias.
Durante los meses de diciembre y enero, la empresa a cargo del mantenimiento del edificio, RIVA MANTELECTRIC, desarrolló las siguientes acciones:
• Cambio de los 6 tanques de agua
• Cambio y colocación de picaportes y cerraduras en todos los espacios
• Arreglo del toldo del Nivel Inicial
• Arreglo de sanitarios, espejos y azulejos
• Actualmente, pintura de hall y pre-hall del edificio
• Revoque de pared en diferentes sectores
GRANDES OBRAS
En el mes de diciembre, por Licitación Pública Nº 1433, la empresa RUALIMA S.A. ha comenzado la obra de electricidad que se detalla a continuación:
• Instalación de iluminación de emergencia de todo el establecimiento
• Instalación de baja tensión para telefonía, señal de auxilio luminosa y sonora en baño de discapacitados
• Se proveerán luminarias, ventiladores y artefactos de iluminación de emergencia
• Se retirarán los tendidos, artefactos y tableros que queden en desuso
• Se canalizarán todos los tendidos de cables que se encuentran sueltos o en cable canal
• Se recolocarán los artefactos verificando que la instalación cumpla en un todo con la normativa vigente, reemplazando elementos y partes defectuosas
• Puesta en valor de arañas existentes reacondicionadas y con reposiciones, pulido y laqueado a nuevo devolviendo su valor histórico
• Se ejecutarán los tableros seccionales de planta baja, 1º, 2º piso y Jardín de Infantes a los fines de alojar los circuitos de iluminación de circulaciones, iluminación de emergencia, carteles de salida.
• Instalación swiches informáticos y sustitución de elementos como líneas seccionales
• Instalación de nueva central telefónica acorde a las necesidades actuales
OBRA DE PUESTA EN VALOR
Por Licitación Pública Nº 793 la empresa BURNA DUVAL se encuentra realizando, a partir del mes de febrero, las acciones que se desarrollan a continuación:
• Creación de nuevos núcleos con espacios adecuados para sala de docentes, de auxiliares, baño de discapacitados
• Ascensor, cumpliendo Ley 962 de accesibilidad para todos
• Instalación contra incendio
• Adecuación de la instalación pluvial del edificio acorde a los nuevos niveles pluviométricos
• Impermeabilización completa de azoteas
• Cumplimiento de la Ley 257 de conservación de fachadas
• Adecuación de instalación sanitaria y eléctrica a normativas
• Escuela inicial: acceso independiente con rampa, ejecución de escalera contra incendio independiente para sector escuela inicial
• En el 1º piso se ejecutará: núcleo sanitario para docentes y bufet
• Intervención de todos los núcleos sanitarios de alumnos
• Trabajos de impermeabilización y zinguería en varios sectores de las azoteas
• Reparación de cielorrasos afectados por filtraciones
• Tareas de pintura
• Se retirará el solado completo del patio central para su nueva nivelación y terminación, realizando una nueva instalación pluvial
• Trabajos exteriores, se realizarán tareas de reparación y restauración de fachadas exteriores e interiores (patios) bajo la supervisión de un profesional especialista en conservación y restauración de patrimonio arquitectónico. Se detalla:
• Trabajos en revoques y revestimientos pétreos en fachada
• Electricidad e iluminación
• Ornamento
• Carpintería, herrajes y herrería
La empresa COPIDIS ha realizado la puesta en valor de baño de discapacitados, planta baja
NOTICIAS IMPORTANTES
PARA NIVEL INICIAL
En el mes de diciembre de 2011 hemos recibido la agradable noticia sobre la expropiación de la propiedad lindante en calle Perú cuyo propósito responde a un proyecto presentado en el año 2008 por este Rectorado para poder darle al Nivel Inicial el espacio que se merece por las características de su nivel.
Resta, ahora, lograr se inicie el proceso de licitación de la obra ya proyectada por la Arq. Jusid de la Dirección General de Infraestructura Escolar.
El desplazamiento del nivel a la finca lindante permitirá contar con 6 aulas que pueden ser destinadas a paliar la necesidad de espacio en contraturno que hoy tiene el Nivel Medio y Terciario de nuestra institución.
PARA NIVEL PRIMARIO
Instalación de antena Wi Max para la utilización de las netbooks y notebooks
PARA NIVEL TERCIARIO
Seguimos a la espera de la entrega del nuevo edificio ubicado en la calle Zarasa y Mozart para el Profesorado del Anexo Villa Lugano.
PARA TODOS LOS NIVELES
POLIDEPORTIVO “MARTINA CÉSPEDES”
Desde el mes de diciembre, cuando tomamos conocimiento del proyecto presentado por el bloque Pro sobre la realización de la Feria del Sur en el espacio que hoy ocupa el Polideportivo mencionado, el rectorado se puso en contacto con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y con la Subsecretaria de Inclusión para transmitirles la preocupación sobre el peligro que representa perder un espacio que alberga a 7 establecimientos educativos para sus clases de Ed. Física, Proyecto Puentes Culturales, Club de Jóvenes, Colonia de invierno y de verano, Juegoteca del Centro de Salud Nº 15 y funcionamiento de Profesor por cargo, del Nivel Medio, por falta de espacio en el edificio escolar y el Museo de nuestro establecimiento.
Se considera pertinente comentar que tanto la Asociación Cooperadora del Polideportivo junto con los representantes que se mencionaron anteriormente, vienen llevando a cabo reuniones con el propósito de evitar que dicho proyecto se concrete y estamos a la espera de respuesta por parte del Ministerio de Educación de la CABA.
Por lo expuesto, esta instancia solicita la buena disposición y acompañamiento en el avance de las obras que son realizadas en forma coordinada con las autoridades máximas de cada una de las escuelas que cohabitan el edificio.
RECTORADO E.N.S. Nº 3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)